LLa energía solar y eólica ya alimentan a la décima parte del mundo

La energía solar y eólica ya alimentan a la décima parte del mundo

ExpokNews

28 octubre 2020

https://www.expoknews.com/la-energia-solar-y-eolica-ya-alimentan-a-la-decima-parte-del-mundo/

Energía,Responsabilidad,Ambiental,Mundial,Carbon


La energía eólica y solar han aumentado rápidamente para convertirse en una fuente importante de electricidad en la mayoría de los países del mundo y están reduciendo con éxito el carbón arder en todo el mundo. Su participación ahora se ha más que duplicado desde el 4,6% en 2015, cuando se firmó el Acuerdo Climático de París. La energía eólica y solar ahora generan casi tanta energía libre de carbono como las centrales nucleares, que actualmente producen el 10,5% de la electricidad mundial.

Al mismo tiempo, la generación eléctrica a carbón cayó un 8,3% en la primera mitad de este año, aunque los investigadores de Ember vincularon la mayor parte de esa disminución a una caída inesperada en la demanda de electricidad causada por la pandemia de COVID-19.

El uso de la energía eólica y solar, disminuyen el impacto ambiental año tras año dando resultados positivos en la contaminación que generamos con nuestras empresas y vehículos entre otras cosas. Si cambiamos el uso de la energía fósil dejarán de explotar el ecosistema y se recuperará la fauna con el pasar de los años y tendremos vida para las futuras generaciones.

Si prohíben la explotación de energía fósil tendrán la obligación de innovar la forma de obtención de energía de una manera más limpia y que pueda generar igual o mayor cantidad de energía de calidad. Algunos países se van a oponer a este movimiento porque repercuten en su economía basada en la explotación de dicho recurso pero al ver su impacto ambiental y los cambios que generarán en su futuro no tendrán otra opción más que adaptarse.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Empaques rellenables solo están presentes en el 2% del mercado: Fundación Ellen MacArthur

Guía de Biodiversidad para empresas, desde Cambridge

Lala reafirma su compromiso con el deporte…¿y la responsabilidad social?